Es horrible cuando recibimos una llamada de un número desconocido y pensamos “¿Quién me llama?”. En especial, si la llamada es a altas horas de la noche y se cae en el último segundo en el que intentamos atenderla.
Cuando eso ocurre solemos quedarnos preocupados porque pensamos que la llamada era de alguien importante, como un familiar, un cobro de última hora o de esa empresa que quiere contratarnos.
Por eso es aún peor cuando pasamos todo el día pensado en quien me ha llamado y luego descubrimos que era un insistente teleoperador ofreciéndonos sus “maravillosas promociones”.
Pero, no os preocupéis. Aquí descubriréis cómo saber quién os llama sin necesidad de tener el número registrado en vuestro teléfono y ya no volveréis a pasar todo el día dándole vueltas a la cabeza
Saber quién os llama es muy sencillo, sobre todo si estamos en España. Además, esto es algo vital para poder cuidarnos del spam telefónico que pretende capturar datos privados o directamente meteros en un servicio Premium de pago sin vuestro consentimiento.
Por eso, vamos a repasar todos los métodos para conocer de quién es el número que nos llama de forma tan insistente:
¿Cómo saber si quién me llama está en España?
Para saber quién nos llama está en España solo debemos realizar un simple paso. Debemos echar un vistazo al prefijo del número que está llamando para verificar si es nacional o internacional. Si no empieza por +34 (código de España) es internacional.
Una vez identificado la ubicación de la llamada, procederemos a indagar de si se trata de una empresa de marketing o no.
Antes que nada, siempre es bueno echar un primer vistazo en Google, introduciendo el número que nos ha llamado, a ver si tenemos suerte a la primera. Si eso no funciona, podemos recurrir a los siguientes métodos:
¿Cómo saber si quién me llama es una empresa de marketing?
Saber si quién nos llama es una empresa de marketing es muy sencillo, porque existen diversas apps y páginas dedicadas a rastrear estos números. Es que esto es algo tan común, que es muy probable que vuestro número esté dentro de muchas bases de datos que consiguen estas compañías.
De hecho, la mayoría de las llamadas proceden de call centers ubicados en países latinos, por lo que verás un número muy largo o directamente un número oculto.
Algunos de los más frecuentes son: 696843771, 912654147, 935470302, 915853799.
Sin embargo, estas páginas web ofrecen mayor claridad a la hora de identificar quién nos llama, simplemente introduciendo el teléfono que aparece en nuestro identificador de llamadas. Así, lograremos detectar más rápidamente si es SPAM reconocido.
¿Cómo saber quién me llama con Listaspam?
Saber quién nos llama desde Listaspam es muy sencillo. Tanto, que esta web es muy conocida por haber ayudado a la detención de múltiples estafas, debido a lo efectiva que es para realizar búsquedas de números fraudulentos.
Para utilizar Listaspam (www.listaspam.com) no necesitamos ningún registro, solo debemos introducir el número que nos llama y buscará en su base de datos hasta encontrar la fuente de la llamada. Además, nos muestra un listado de números spam, que las personas pueden denunciar mediante una pestaña que la web pone a nuestra disposición.
Este servicio es útil tanto para España, como para Latinoamérica.
¿Cómo saber quién me llama con TelefonoSpam?
Saber quién nos llama con TelefonoSpam (www.telefonospam.es) es muy fácil. Se trata de un directorio que cuenta con una extensa lista de los números spam más grandes de la web.
La plataforma se alimenta con una guía telefónica inversa de miles de peticiones, que los usuarios aportan diariamente para verificar qué números son peligrosos y molestos. También, nos permite conocer los números más buscados (topspam); encontrar prefijos internaciones y nacionales; crear nuestras propias denuncias, si no encontramos el número; y colaborar con la comunidad para proteger a los usuarios.
Tampoco es necesario un registro para saber quién nos llama, basta con ingresar el número telefónico en el buscador para saber de quién es el número que nos llama en segundos.
¿Cómo saber quién me llama con Tellows?
Saber quién nos llama con Tellows (www.tellows.es) es tan simple, como con las dos primeras opciones. Desde el buscador, colocamos el número de teléfono que nos está llamando y nos aparecerá quién es, junto con los comentarios de otros usuarios.
Asimismo, esta plataforma cuenta con un directorio a la inversa que tiene un mapa térmico en el que nos señala los sitios donde más estafas han ocurrido. Además, funciona para varios países y tiene una app gratuita para Android e iOS.
¿Cómo saber quién me llama con Infotelefónica?
Saber quién nos llama es muy sencillo si utilizamos Infotelefónica (www.infotelefonica.es), debido a que se trata de una guía de teléfonos ubicados en España, con la que podremos saber de quién es ese número desconocido que nos llama y de quién ese teléfono fijo que se repite constantemente.
Este portal, está dividido en varias secciones que incluyen un blog, donde podremos estar al día con las nuevas estafas y acosos telefónicos; comentarios, en los que la comunidad habla sobre sus casos; y contactos, donde nos ofrecen un servicio de soporte técnico.
El funcionamiento es similar a las anteriores, permitiéndonos introducir el número de “quien me llama”, sin necesidad de un registro. Además, podremos valorar como tóxico, seguro o neutro a un número telefónico. Esto es muy interesando, porque permite poner en sobrealerta a la comunidad con respecto a un número en específico.
¿Cómo saber quién me llama con Quienmellama?
Podemos saber quién nos llama utilizando los servicios de Quienmellama (https://quienmellama.com/), una plataforma que ofrece un servicio muy parecido a las anteriores, pero con un aspecto minimalista.
Simplemente debemos escribir en el buscador el número de teléfono que nos llama y el sistema los buscará en su amplia base de datos. Los comentarios que aparecen debajo de la cajetilla donde nos aparece el número, nos ayudará a saber qué dice la comunidad sobre ese número.
¿Puedo saber quién me llama a través de páginas en inglés?
Saber quién nos llama a través de una página en inglés es totalmente posible. No solo existen páginas dedicadas a este fin en español, también las hay en español porque las llamadas que recibimos no solo provienen desde España, sino que pueden ser números internacionales, con prefijos muy largos y que los directorios mencionados más arriba no contienen.
Entre estas páginas tenemos a:
- Whocallsme
Saber “quién me llama” desde Whocallsme (www.whocallsme.com) es muy sencillo. Además, es muy probable que sea la plataforma más completa en este estilo porque no solo cuenta con un buscador central sino un enorme foro con miles de peticiones en su idioma nativo, el inglés.
Esta página nos puede ayudar a encontrar todo lo que necesitemos saber y, si no, siempre podremos pedir ayuda a la comunidad abriendo un nuevo hilo en el foro.
- Phoneowner
Saber “quién me llama” desde Phoneowner (www.phoneowner.com) es muy simple y rápido. Este portal cuenta con el agregado de que tiene los números clasificados por códigos de área y esto nos permite ubicar más fácilmente de dónde proviene la llamada desconocida.
- Unknownphone
El servicio de Unknowphone (www.unknowphone.com) tiene una plataforma muy sencilla, que permite saber en segundo “quién me llama”. Es muy parecida a las anteriores y cuenta con su top spam, con los números más buscados; report a number, para denunciar número fraudulento; top search, donde encontraremos los números más buscados; area codes, donde hay un listado de los códigos de áreas.
¿Cómo saber quién me llama a través de una app?
Sí, existen apps para casi todo y para saber “quién me llama” no es una excepción. De estas aplicaciones hay por montones, tanto para Android como para iOS.
Estas herramientas son muy útiles si no queremos ir hasta la PC para saber quién nos llama, porque con ellas podemos hacerlo directamente desde nuestro smartphone.
Acá les mostraremos un listado con las mejores app para saber quién me llama:
- Truecaller
Esta es probablemente la mejor app para saber “quién me llama al móvil”. Esta aplicación para Android, Windows Phone e iOS, nos permite saber quién nos llama en plena llamada, aunque no tengamos el número guardado en nuestro celular.
La app Trucaller para saber “quién me llama”, además nos permite registrarnos desde una red social para que podamos buscar en su gran base de datos cualquier número desconocido.
- Contactive
Saber quién me ha llamado al celular también es muy simple si utilizamos Contactive. Esta app cuenta con un sistema de información que puede llegar a reconocer “quién me llama”, cuales redes sociales están asociadas a ese número y dónde se encuentra la persona que nos ha llamado.
- TrapCall
Una aplicación que cumple con su cometido, saber quién llamó desde un número privado y desconocido a nuestros dispositivos.
Ellos mismos te animan a que pruebes su servicio llamando desde oculto y descubrirán tu móvil en segundos. Además dicen que investiga el correo no deseado (también de estafa) y otras funciones de auto llamadas spam de marketing con servicios abusivo.
- Whoscall
Esta aplicación es una de las mejores para saber “quién me llama” y, de hecho, ha ganado varios premios en Google Play por su eficacia y reconocimientos de los usuarios.
La app, con más de 50 millones de descargas, permite conocer quién nos llama, bloquea spam, llamadas de bots y tiene una base de datos con más de un millón de registros conocidos y desconocidos.
- Mobile caller location tracker
Esta aplicación no solo nos dice quién nos llama, sino que nos da su ubicación, nos permite bloquear las llamadas y nos otorga una lista de registros de ese operador.
- Track Caller Location
Esta app para saber “quién me llama” es muy similar a la anterior y también localiza al propietario del número. Eso sí, para darnos esta información nos pide activar la conectividad GSM,
Si, la más conocida aplicación de mensajería instantánea también nos permite ver quién llama al móvil, aunque no esté en nuestra lista de contactos. Sin embargo, es un poco más complicado que con las herramientas anteriores.
Para saber “quién me llama” con WhatsApp solo debemos hacer los siguiente:
1. Abrimos la opción de llamadas en el teléfono.
2. Guardamos en nuestra agenda el número que nos ha llamado.
3. Abrimos la aplicación de WhatsApp.
4. Buscamos el número desconocido que guardamos.
5. Abrimos una conversación con ese número desconocido.
6. En la parte superior abrimos la fotografía del usuario.
Así podremos tener una pista de quién nos llama, utilizando WhatsApp.
¿Cómo saber quién me llama utilizando las páginas amarillas?
Saber quién nos llama utilizando las páginas amarillas es de la vieja escuela, pero muy efectivo. Si ninguna de las opciones anteriores dio resultado, este es un método que de seguro sí nos hará saber de quién es el número desconocido que nos llama.
Solo debemos recordar que las páginas amarillas nos dirán si el número es de una empresa y las blancas si es de un particular.
¿Cómo dejar de recibir llamadas de mercadeo (o llamadas de publicidad)?
Si una vez que probamos todo esto nos damos cuenta que “quién me llama” es una empresa de marketing, lo normal es que deseemos dejar de recibir estas molestas llamadas. Para ello debemos hacer uso de las Listas Robinson.
Estas son una gran base de datos pública en la que los usuarios y empresas se inscriben para que no les llegue publicidad no deseada. Las Listas Robinson están gestionadas por ni más ni menos que Agencia Española de la Economía General (AEED), que busca proteger a los usuarios que han mandado petición en su plataforma.
En la plataforma de la Lista Robinson (www.listarobinson.es) podemos apuntarnos en una o varias listas, dependiendo del tipo de publicidad que no queramos recibir, como cartas físicas en papel; email spam (suelen ser estafa y phishing); mensajes SMS; y llamadas telefónicas con prácticas abusivas.
Estas listas funcionan muy bien, aunque debemos tener en cuenta que cada registro es individual, así como cada las listas.
Y si, en todo caso, no dejamos de recibir estas llamadas desconocidas, lo mejor es ponernos en contacto con la empresa y exigirles que dejen de llamarnos. Además, siempre es muy recomendable escribir ese número spam que nos llama en todas las plataformas que os hemos puesto a vuestra disposición, para dejar la denuncia.

Cambiar IMEI
Leer Más

¿Cómo bloquear un número?
Leer Más

Borrar historial móvil
Leer Más

Ocultar número Orange
Leer Más