Celulares compatibles con OTG

Actualmente, donde casi todo lo queremos rápido o de forma “express”, no puede haber algo más útil que poder conectar un dispositivo USB a nuestros smartphones. Y eso es totalmente posible si tenemos un celular Android compatible con OTG, es decir USB On-The-Go.

Esta función, facilita que nuestro teléfono pueda convertirse en un receptor de dispositivos USB, permitiendo que se conecte en nuestro equipo otro hardware de almacenamiento, teclados o hasta controles de videojuegos.

¿Cómo saber si mi celular es compatible con OTG?

Una forma muy sencilla de saber si nuestro teléfono soporta OTG es mirando la caja en el que vino, o en el manual de usuario. Allí se nos mostrará si nuestro celular es compatible con OTG.

Por otro lado, si el equipo es de los modelos más reciente (específicamente de los últimos tres años) es casi seguro que sí lo sea.

Otra forma de averiguarlo es probando una de las cientos de aplicaciones que se encuentran en Google Play Store, creadas con la finalidad de sacarnos de esa duda. Una de las más confiables es Easy OTG Checker. Para utilizarla solo basta con descargarla e iniciarla.

¿Cómo usar el USB OTG?

Una vez descubramos que nuestro celular es compatible con OTG, debemos conseguir un convertidor o adaptador micro-USB o USB-C macho, dependiendo de lo que use su teléfono, a USB hembra de tamaño completo; o simplemente adquirir una unidad flash con puertos micro-USB y USB estándar.

Una vez tengamos esto, podremos conectar desde unidades flash o disco duros en nuestro teléfono, hasta controles de videojuegos y mouse. Lo mejor, es que todos estos dispositivos funcionan de forma automática en nuestros celulares. Es decir, solo basta con conectarlos para poder disfrutar de ellos.

¿Puedo activar la función de OTG para que sea compatible con mi celular?

Originalmente, el OTG funcionaría para todos los smartphones Android 4.2 o superior, pero fueron los propios fabricantes quienes decidieron quitar la opción, por diversas razones. Sin embargo, existe un método para reactivarlo, agregando un código al sistema.

Si somos de esas personas que no se rinden ante las adversidades, funciones como estas podrán hacernos tener un teléfono más completo, si tenemos un poco de paciencia.

Para hacerlo debemos, principalmente, tener permisos root o de “superusuario” en nuestro Android.

Luego, instalamos el software de administración de archivos de root explorer; abrimos el explorador, buscamos el archivo de sistema / etc / vold.fstab con el editor de texto y escribimos el siguiente código en el archivo:

Guardamos esta información, nos salimos y reiniciamos el equipo. Ahora, podremos probar con una aplicación que nos indique si nuestro celular es compatible con OTG.

Deja un comentario