Actualmente, en internet puedes encontrar información de interés y contenido de todo tipo, solo debes utilizar las técnicas y métodos correctos. Aquí encontrarás los métodos más efectivos para saber a quién pertenece un número de DNI en España.
¿Qué es el DNI?
El Documento Nacional de Identidad o DNI se expide en España para autentificar la identificación de una persona. Básicamente, se trata de una tarjeta que incluye un chip con la información personal del individuo en formato digital.
Es un documento obligatorio que debe gestionarse ante las oficinas gubernamentales correspondientes a partir de los 14 años, o también puede solicitarse cuando se realiza la inscripción de un menor en el Registro Civil.
Tiene un período de validez, por lo que debe ser renovado cada cierto tiempo, según la edad de la persona.
El número del DNI consiste en 8 dígitos más una letra. Este código alfanumérico se utiliza prácticamente para todo trámite o gestión en España. Si tienes que realizar un acto civil, comercial o de naturaleza judicial, debes contar con tu número de DNI.
¿Cómo saber a quién pertenece el DNI de una persona en España?
Existen muchas maneras de encontrar la información a partir del DNI de una persona, ya que internet pone a tu disposición aplicaciones, plataformas y buscadores muy útiles para que lo puedas hacer.
Estos métodos de búsqueda digitales son eficientes, la mayoría se trata de recursos gratuitos, donde puedes obtener la información del titular de un número DNI con solo introducir los datos correctamente.
Si estás interesado en saber a quién pertenece un número de DNI en España, una de las alternativas que tienes es dirigirte a una institución gubernamental. Allí, luego de verificar el número, debes justificar el motivo para hacer tal solicitud. Los datos personales son sagrados y gozan de privacidad.
La oficina pública te proporcionará el nombre de la persona portadora de dicho número.
Para realizar este tipo de búsqueda en línea, existen sitios web que te ofrecen esta información en segundos. Dichos sitios cuentan con una base de datos lo suficientemente amplia para incluir información relacionada con los documentos de identidad de cada persona.
¿Qué tipo de información puedo obtener a través del número de DNI de una persona?
Una búsqueda por DNI es un medio por el cual puedes tener acceso a los datos personales de un individuo. En internet están los registros de todas las gestiones que realizas, los trámites ante los entes públicos y privados, los empleos que has tenido y hasta las organizaciones a las que perteneces.
Los datos a los que tengas acceso en tu búsqueda, dependen mayormente de la plataforma que utilices para realizar este tipo de consulta o de la oficina del gobierno a la que acudas solicitando información.
En términos generales, los datos a los cuales puedes tener acceso mediante el DNI son: nombre completo del titular, nombre de los padres y los descendientes, dirección, fecha de nacimiento e incluso alguna fotografía reciente.
Otros datos que también se suelen suministrar son: el estado civil, las multas que tenga, los antecedentes, el sexo, datos sobre su vida laboral y la firma legal.
Increíblemente, al obtener todos estos datos no estás infringiendo ninguna ley, pues este tipo de búsqueda es completamente legal.
Esto se debe a que la búsqueda en sí misma te da acceso a información acerca de una persona que usualmente otorgan los organismos oficiales y que, generalmente, son datos públicos que se encuentran en internet.
Información a través de los organismos públicos
Si prefieres ir por la vía más segura y realizar tu búsqueda por medio de las oficinas de los organismos públicos, puedes acudir al Censo Electoral, donde encontrarás una lista de personas inscritas en la Junta Electoral Nacional.
En este registro podrás encontrar información relacionada con el número de DNI que les proporciones, la cual usualmente está actualizada.
Otra opción es el Registro Civil, institución gubernamental que te brinda información sobre el estado civil de las personas. Básicamente, se trata de datos como el estado civil, el nombre completo, la fecha de nacimiento, si tiene hijos o no y la edad.
¿Cómo realizar la búsqueda de los datos del portador de un número DNI utilizando la aplicación Dateas?
Entre las aplicaciones que se pueden utilizar para realizar la búsqueda de la identidad de una persona de forma digital, está la plataforma llamada Dateas, la cual te ofrece información bastante completa acerca de la persona a quien estás buscando.
Se trata de un portal que se caracteriza por brindar servicios de gestión y localización de documentos, el cual maneja los registros de forma similar a como se realizan este tipo de trámites ante los entes públicos.
Esta aplicación cuenta con un equipo de gestoría bastante grande y calificado en diferentes áreas. En la mayoría de los casos, te ofrecerá información verificada, en un informe detallado sobre diversos ámbitos de la vida del individuo.
La plataforma Dateas funciona de forma eficiente en España, sus datos son confiables y se ofrecen en forma organizada. Aunque no funciona para todos los países, es un banco de datos que no puedes pasar por alto a la hora de realizar tus búsquedas.
¿Cómo funciona?
Es muy fácil, solo tienes que ingresar desde el buscador de tu ordenador a la página oficial de la plataforma. Una vez allí, verás la pantalla principal con un menú de opciones interesantes. A continuación, sigue los pasos:
- Selecciona el país donde quieres realizar la búsqueda, en una pestaña que se ubica en la parte superior derecha.
- Si posees otros datos, además del DNI, puedes introducirlos en los campos correspondientes. De lo contrario, puedes introducir solo el número de identidad y luego pulsar “Buscar”.
De inmediato la página te ofrece la información relacionada con el DNI que has suministrado al sistema. Esta información puede ser descargada por un costo, como un informe de vida de la persona portadora del número de DNI.
Este portal es minucioso con la información que presenta, de hecho puede arrojar entre sus resultados datos sobre: vehículos, inmuebles, direcciones, actas, parentescos y mucho más.